Periodismo de lo posible:

Historias desde los territorios

Contamos historias sobre los logros y los caminos posibles para la protección de la vida y la naturaleza, para visibilizar las acciones y estrategias que se tejen todos los días desde las comunidades, asambleas, organizaciones y colectivos en México en respuesta a los proyectos extractivistas, el cambio climático y la violencia.

TEMPORADA 2

Ciudad de México:

Cuando las mujeres se unen por el agua

Un grupo de mujeres descubre cómo la crisis del agua en su colonia es manipulada para beneficiar a unos pocos.

TEMPORADA 1

Puebla:

La lucha de un pueblo por existir

Una comunidad de 129 personas se organiza contra una minera en su territorio.

Quintana Roo:

Una escuelita para bordar el territorio

Un centro comunitario enseña con el bordado a recuperar la lengua maya y cuidar la selva.

Guanajuato:

Mujeres que cosechan lluvia y esperanza

Una asamblea reúne a diferentes pueblos para cancelar una concesión minera amenazante.

Oaxaca:

Mujeres construyendo comunidad

Un grupo de mujeres comienza a ocupar cargos municipales en una comunidad indígena.

Oaxaca:

Pueblos Chontales Unidos para defender la Vida

 

Un grupo de mujeres lucha por salvar a un río de la contaminación que ya produce muertes.

Hidalgo:

Listones, versos y colores, historias imposibles por la defensa del monte

Una comunidad se organiza contra la plaga de un gusano que deforesta la montaña.

Tlaxcala:

Defender el río y la vida

 

 

Una comunidad se articula contra un gasoducto que contaminaría el agua y la tierra.

Sonora:

La alianza ancestral que une pueblos

 

Listones de colores, versos y un carnaval contra la deforestación.

 

Chihuahua:

El vuelo de la resistencia de la Comunidad Rarámuri

 

 

Una alianza entre pueblos originarios para enfrentar el despojo territorial.

Puebla:

Una promesa al río

 

 

Un grupo de mujeres cosecha lluvia ante la contaminación del agua por la agroindustria.

Tlaxcala:

El despertar de los guardianes del bosque

 

Un pueblo cumple su promesa al río de defenderlo de un proyecto hidroeléctrico.

Puebla:

Cuando el campo se planta frente al despojo de tierra y agua

Una comunidad indígena se planta frente al despojo de tierra y agua de los desarrolladores urbanos.

2025 PERIODISMO DE LO POSIBLE.