Desde hace décadas la comunidad nahua de Tlaxcalancingo, en Puebla, enfrenta diferentes batallas para resguardar la vida comunitaria, las tierras y el agua. La resistencia actual se nutre del recuerdo de una experiencia de 2012, cuando el municipio junto al gobierno del Estado intentaban privatizar y desaparecer el campo Tocala, un espacio de uso comunal destinado al deporte del pueblo y donde se celebra la feria del nopal y la fiesta dedicada a la Virgen de los Remedios. Las autoridades querían construir un polideportivo de alto rendimiento para entregarlo en concesión a una empresa española.
Ese era un paso más para el avance de los desarrollos inmobiliarios.
Pero la organización del pueblo pronto, de maneras insospechadas, se iba a hacer presente.

Puebla: Cuando el campo se planta frente al despojo de tierra y agua

Créditos

Esta es una producción de Cholollan Radio

INVESTIGACIÓN, GUIÓN Y EDICIÓN

Myriam Vargas Teutle

Erik Coyotl Lozada

VOCES INCLUIDAS

Barbara Elias Coatl

Sonia Hernández Aco

Efemia Cuaya Huanetl

Pascual Aquilino Zonotl

Enrique Toxcoyoa Cuaya

Maurilio Galeote Mixcoatl

Alejandro Cuatlehuatl Coyopol

Teodulo Cuaya Teutli

Facundo Flores Coyotl

FUENTES

Alberto Grande Popoca

Leoba Atonal Aco

Gabriel, Sonia Chiquito Cuautetl

Anahí Olivos González

Archivo Cholollan Radio

AGRADECIMIENTOS ESPECIALES

Comité en Defensa del Campo Deportivo Tocala y Cholultecas Unidos en Resistencia

2025 PERIODISMO DE LO POSIBLE.