Desde que se enteraron que la Secretaría de Economía había dado dos permisos para que una minera canadiense explotara su territorio, la comunidad indígena de Tecoltemic enfrentó la amenaza de que el proyecto desgajara el cerro, extrajera y contaminara el agua, dividiera a la comunidad y les obligarnos a desplazarse. Pero las 129 familias se negaron a que su territorio con cerros se convirtiera en un profundo hoyo e iniciaron un largo proceso para enfrentar al gigante minero.

Puebla: La lucha de un pueblo por existir

Créditos

Esta es una producción de Radio Tsinaka

PREPRODUCCIÓN 

Yessica Thania Martínez Marreros

PRODUCCIÓN 

Ana Laura Salgado Lazaro

Gabriel González Vázquez 

Yessica Thania Martínez Marreros 

Ignacio Contreras Diego

Sarai Rivadeneyra Morales 

Rosa Santiago García 

Patricia Emilio Franco

POSTPRODUCCIÓN 

Ignacio Contreras Diego

Colaboración con el laboratorio audiovisual Coyomes

AGRADECIMIENTO ESPECIAL

A los testimonios rebeldes de quienes resisten, respaldan

habitan desde lo alto de Tecoltemic.

Más videos sobre esta historia

Reportaje: Tecoltemi, la comunidad que quiere dejar de ser MINERA y ha llegado al SUPREMO | EL PAÍS

Entrevista: Caso Tecoltemi. Entrevista de Aristegui Noticias a Itzel Silva

Foro: El caso de la comunidad de Tecoltemi: la inconstitucionalidad de la Ley minera

Cápsula documental: Tecoltemi, la comunidad que quiere dejar de ser MINERA y ha llegado al SUPREMO | EL PAÍS

Resistir ante la imposición. La historia de Tecoltemi.

Caso Tecoltemi. Queja interpuesta por Fundar y el Consejo Tiyat Tlali.

2025 PERIODISMO DE LO POSIBLE.