Desde hace más de 20 años el monte de Zacacuautla, en Hidalgo, está bajo el asedio de los talamontes. El botín son los árboles encinos, oyameles, álamos, ayacahuites y sabinos centenarios gigantes donde viven infinidad de animales, hongos y plantas. Frente a las motosierras y las armas, un grupo de mujeres de la organización comunitaria El Ocotenco defienden el monte con acciones imposibles: listones de colores, versos pegados en postes de luz, una casa cultural y niños disfrazados de animales en un carnaval multicolor que regresó del olvido.
Hidalgo: Listones, versos y colores, historias imposibles por la defensa del monte
Créditos
Esta es una producción de La Casita de Cultura Comunitaria La Semilla
COMPILACIÓN HISTÓRICA
Filiberta Nevado Templos
APOYO TÉCNICO
Berenice Santos Neri
EDICIÓN
Yessica Adriana Ruíz
GUIÓN
Illiria Ninelth Gómez Martín
AGRADECIMIENTOS
Norberta Templos, Benita Ibarra Canales, A lxs más primeros del Ocotenco que sembraron las primeras semillas y a Ocotenco- Kuautlali que sigue cuidando la siembra.
A Mayte Ibargüengoitia, Eloisa Diez, Marcela Turati por la asesoría y acompañamiento en el proceso y todos los y las personas que aportaron de distintas maneras a este trabajo.
A las organizaciones convocantes La Sandía digital, quinto elemento, ojo de agua, y redes.